DAF XF H2 Innovation Truck

Hidrógeno

Una opción interesante para el futuro

 

El propósito de DAF es explorar todas las tecnologías para lograr un transporte por carretera sostenible. Y, ¿qué ocurre con el hidrógeno (H2)? Los camiones propulsados por hidrógeno son sin duda una alternativa prometedora a largo plazo, especialmente para el transporte de media y larga distancia. Existen incluso dos opciones: la pila de combustible, que genera electricidad a partir de hidrógeno para alimentar un motor eléctrico; y el motor de hidrógeno, en el que el hidrógeno se utiliza directamente como combustible. En ambos casos, se puede conseguir una reducción del 100 % en las emisiones de CO2.

 
 

Amplia experiencia con el hidrógeno

PACCAR, empresa matriz de DAF, ya ha adquirido una gran experiencia (en colaboración con Toyota y Shell) en el uso de camiones con tecnología de hidrógeno, que utilizan pilas de combustible. En los últimos años se han realizado pruebas exhaustivas en el puerto de Los Ángeles y sus alrededores.

PACCAR y Toyota Motor North America, Inc. (Toyota) han anunciado que continuarán combinando sus esfuerzos para el desarrollo y la producción de camiones Kenworth y Peterbilt de pila de combustible de hidrógeno (FCEV) de cero emisiones.

 
 

Motor de hidrógeno

DAF también apuesta por un mayor desarrollo de la tecnología del hidrógeno. Un buen ejemplo de ello es el DAF XF de Nueva Generación con motor de combustión interna de hidrógeno, que fue galardonado con el prestigioso premio "Truck Innovation Award 2022".

En comparación con el uso de hidrógeno para las pilas de combustible, la solución de combustión interna requiere menos capacidad de refrigeración y elimina la necesidad de baterías para generar electricidad. Además, el motor de combustión de hidrógeno es menos sensible a la calidad del hidrógeno. El uso de hidrógeno como combustible permite aprovechar plenamente la eficiencia, fiabilidad y durabilidad demostradas del motor de combustión interna. Asimismo, es importante reconocer los amplios conocimientos y experiencia que tenemos en Europa en materia de desarrollo y producción en este campo.

 
 
green-hydrogen

El hidrógeno se puede producir de varias formas. Una de ellas es mediante la quema de combustibles fósiles. El resultado se denomina hidrógeno gris, porque siempre se libera CO2 cuando se procesan los combustibles fósiles. Otra forma de producir hidrógeno, y mucho más limpia, es mediante electrólisis, un proceso en el que la electricidad se genera a partir de fuentes renovables (mediante energía solar o eólica) y se hace pasar por agua para producir oxígeno e hidrógeno verde. Se trata de una solución 100 % libre de CO2 en todo el ciclo de vida del combustible.

 
 

Información relacionada